El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El texto lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro.
De manera conjunta y mediante un comunicado publicado en las redes sociales, la dirigencia de Juntos por el Cambio lamentó el fallecimiento del juez federal Claudio Bonadio y manifestó su deseo de que las causas que el magistrado llevaba adelante "sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo".
"Lamentamos el fallecimiento de Bonadio. Le brindamos nuestro más sentido pésame a la familia y colaboradores del juez. Desde Juntos por el Cambio esperamos que las causas que él llevaba adelante sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo y sea verdaderamente justicia", precisaron los dirigentes en un comunicado de prensa.
El texto en cuestión lleva la firma de los integrantes de la mesa nacional de la alianza opositora: el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo; la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ex senador y ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto y el presidente del bloque de diputados y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En el comunicado, los dirigentes afirmaron que "uno de nuestros valores inclaudicables, como Juntos Por el cambio, es seguir trabajando por una justicia autónoma del poder e independiente, que sea el equilibrio que todo sistema precisa".
Bonadio, quien falleció esta mañana a los 64 años, en su casa del barrio porteño de Belgrano, a raíz de un tumor cerebral, había tomado licencia hasta marzo próximo y se encontraba con cuidados paliativos en su domicilio, según informaron fuentes judiciales.
Fue el primer juez en llamar a indagatoria a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, además de ser el que más veces la procesó y elevó a juicio oral y público.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -