Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate fue transmitido por trece canales y el único canal que decidió no hacerlo terminó tercero en el rating.
El segundo debate presidencial que tuvo como exponentes a los seis candidatos con temáticas diferentes del de la semana pasada tuvo picos de rating de 32,4 entre los 13 canales que lo transmitieron, sumados los de aire y los de cable.
En ese sentido, Telefe fue la única emisora que optó por mantener su grilla habitual, con programas ya emitidos de "El Precio Justo", que conduce Lizy Tagliani, y de Susana Giménez, y mal no le fue porque quedó tercero durante las dos horas que duró el debate, detrás de C5N y de El Trece.
Mauricio Macri dijo que por bancarse lo que dijo Alberto Fernández en el #DebateAr2019 espera ganarse el cielo. ¿Será el rey de reyes? (?) #FiloDebate pic.twitter.com/UOBWe6obUI
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
La exposición de los candidatos arrancó a las 21:00 con un rating de 26,1, mientras que 21:30 trepó a 30,2 puntos.
Ya a las 21:40 alcanzó uno de sus picos máximos con 32,4 en un encendido total de televisores que estuvo en 65,4 entre canales de aire y del cable.
El canal más visto de los que transmitió el debate fue C5N y lo siguió Canal Trece unos puntos abajo.
Posteriormente, América y Todo Noticias (TN) dieron pelea por ser tercero, la TV Pública y Canal 9 lucharon por el quinto lugar, mientras que Crónica HD, Net y A24 se mantuvieron en puja por el séptimo puesto.
#FiloDebate | ✊�� Mauricio Macri Vs Alberto Fernández por los créditos UVA | Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda #DebateAr2019 pic.twitter.com/9jiAsHnbbC
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
Luego continuaron CNN en Español, Canal 26, La Nación+ y el Canal de la Ciudad.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -