Si bien el dólar llego a superar los $39 en algunos bancos privados luego retrocedió 45 centavos en la semana pasada. La amenaza de perforar la banda inferior de intervención parece no concretarse y hoy cerró a $38,60 para la venta y $36,80 para la compra, según la cotización del Banco Nación.
- En otros bancos y agencias de la city porteña llegó hasta $38,78.
En paralelo, las subastas diarias del Banco Central tuvieron una tasa promedio levemente mayor al 59%. Por lo que, aunque se elimino el piso de la tasa de interés de referencia del 60% el camino hacia su baja va más lento de lo que esperan los sectores productivos nacionales.
Por ahora, los capitales siguen aprovechando los altos rendimientos ofrecidos, queda esperar a cómo se jugaran las cartas para reducir estos rendimientos sin que la presión dispare el dólar.