La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar financiero subió hoy y cortó la tendencia a la baja, en un mercado expectante de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa.
Este martes, el dólar financiero cortó con la tendencia a la baja de los últimos días y subió. El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- sube 1,8% ($5,04) hasta los $288,80, con lo cual el spread con el tipo de mayorista se ubica en 115,7%.
A la par, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- crece 0,9% ($2,52) hasta los $281,46, por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial alcanza el 110,3%.
El dólar blue se ubica en los $292, trass ceder $1 el lunes. En tanto, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se sostiene en 118,6%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Especialistas consideran que las primeras medidas de Massa parecen estar orientadas en el sentido correcto, pero advierten sobre la magnitud del impacto que podrían tener para frenar una devaluación que el mercado parece descontar.
Todo en un escenario de alta inflación: una encuesta del BCRA arrojó que los analistas esperan una inflación del 90,2% para este año y un tipo de cambio de 167,16 pesos por dólar para finales de diciembre.
En este contexto, el dólar ahorro o solidario -incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 0,1% o 26 centavos, a $232,07.
En tanto, el dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 28 centavos o 0,1%, a $246,14.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -