La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 2015, el atacante le cumplió el sueño a un joven uruguayo.
En 2015, Mateo, un chico uruguayo de 15 años, había sido diagnosticado con cáncer y debía afrontar un tratamiento médico para su enfermedad. En ese marco, tuvo la oportunidad de conocer a su gran ídolo, el delantero de la Selección de su país, Luis Suárez.
Uno de los médicos de la Fundación Pérez Scremi, que trabaja por la cura del cáncer en niños y adolescentes del Uruguay, le dijo que iban a realizar una videollamada con un especialista español. Del otro lado, con la pantalla aún en negro, se puede escuchar a un médico que se presenta como Federico González. Segundos más tarde, el "especialista" enciende la cámara y revela su verdadera identidad, lo que provoca la emoción de Mateo.
El emotivo video fue publicado en mayo de 2015, cuando el futbolista jugaba en Barceloam, pero, en las últimas horas, volvió a viralizarse en redes sociales.
Durante la charla, Suárez le dice que tiene que hacerle caso a los doctores y seguir con su tratamiento, y que, a cambio, le llevará a Uruguay una camiseta de él. El encuentro se concretó tiempo después, y el atacante cumplió con su promesa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -