El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el precio del petróleo saltara 14% en un día tras los ataques a las refinerías en Arabia Saudita, el gobierno cedió para sostener la producción.
Un mes después de que el gobierno nacional anunciara el congelamiento por 90 días en el precio de las naftas, decidió autorizar un aumento del 4% producto de la "volatilidad internacional del precio del petróleo".
"Con el objetivo de atenuar estos impactos, el gobierno autorizará una suba del 4% de los combustibles, que entrará en vigencia desde el jueves 19 de septiembre"
Aunque el decreto publicado por el Ejecutivo estipulaba que los precios se mantendrían, los bombardeos realizados en Arabia Saudita que provocaron un aumento del 14% en un día del petróleo, movilizaron al gobierno a autorizar un movimiento para "sostener el nivel de actividad y el empleo" del sector.
La medida firmada por el presidente dejaba el valor de los combustibles igual o menor a lo que costaba el 9 de agosto, antes de las PASO y de la escalada del dólar. Establecía un valor de $45,19 para el dólar y de $59 para el BRENT.
"Estos acontecimientos conllevan a una situación imprevista y significativa de incremento de precios que inevitablemente impactan en la producción, la comercialización y el normal abastecimiento de los combustibles en nuestro país", aseguró el gobierno en un comunicado para explicar los aumentos.
La medida tomada después de las elecciones provocó una avalancha de demandas contra el Estado nacional por parte de provincias y empresas.
El decreto de congelamiento del precio de los combustible tiene vigencia hasta el 13 de noviembre y, según estimaciones de mercado, los precios de las naftas habían quedado atrasados 40%, mientras que para el Gobierno estaban un 25% abajo de su valor de mercado
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -