El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se hará oficial en las próximas horas, pero el gobierno ya se lo comunicó a los frigoríficos.

El gobierno nacional decidió cerrar por 30 días la exportación de carne para bajar los precios en medio de la espiral inflacionaria que impacta particularmente en los alimentos.
La medida se hará oficial en las próximas horas pero los dirigentes más importantes del gobierno ya se lo comunicaron al consorcio ABC que reúne a los exportadores de carne.
En las últimas semanas el gobierno había acordado con los frigoríficos la venta de 11 cortes de carne a precios más bajos en 3.000 bocas de expendio de todo el país.
La inflación de abril marcó 4,1% en la medición del INDEC, aún por encima de lo esperado por el gobierno luego del 4,8% de marzo.
Previo a este cierre a la exportación, también se habían sumado exigencias en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial para comercializar los productos.
En el oficialismo la opinión extendida es que la inflación está empujada por el aumento los precios internacionales sumado a la remarcación de precios por parte de las cadenas alimenticias.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -