Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la difusión de las imágenes y el reclamo de los padres, el gobierno de la provincia desmintió la versión de los hechos de los padres de Abigail
En los últimos días se viralizó un vídeo en el que se ve a un hombre cargando a su hija enferma en brazos para poder cruzar la frontera desde Tucumán hacia Santiago del Estero, luego de que efectivos policiales de la provincia no los dejaran pasar por no tenes las autorizaciones correspondientes.
En Tucumán Abigaíl, de 12 años, está transitando un tratamiento oncológico pero ella y su familia viven en Santiago del Estero. "Me voy a llevar a mi hija aunque sea caminando", se lo escucha decir en el vídeo a Diego Jiménez padre de la niña, mientras ella llora desconsoladamente. Carmen, la mamá, también le implora a los efectivos del control de seguridad de la provincia que los dejan pasar.
Tras la difusión de las imágenes y el reclamo de los padres, el gobierno de la Provincia de Santiago del Estero salió a responder y desmentir la versión de los hechos de los padres de Abigail quienes afirmaron que debieron caminar cinco kilómetros con su hija enferma en brazos para ingresar a su provincia.
Según informó Clarín, Marcelo Barbur, el ministro de Gobierno aseguró que "El hombre no quiso esperar la autorización del Comité de Emergencia y se largó a cruzar el control caminando. Caminó 70 metros y se sentó en el banco de un kiosco".
Además detalló que el matrimonio andaba en un auto alquilado que no tenía la documentación correspondiente por lo que los oficiales se vieron obligados a pedir autorización al Comité de Emergencia.
El hecho, que tuvo vasta repercusión, fue repudiado en redes sociales por varias fuerzas políticas criticaron el accionar policial santiagueño. Hasta el ex presidente Mauricio Macri posteó en sus redes una ilustración que replica el momento en que el padre camina con su hija enferma en brazos. Dicho dibujo fue replicado en redes por varios líderes políticos.
La versión de Diego y Carmen Jiménez indica que, luego de pedirles a las autoridades provinciales que les permitieran el paso "No nos comprendían y no nos dejaban pasar, y mi hija lloraba. Pasaron 20, 40 minutos y no me daban una solución. Pasó una hora y no me daban solución, nada. Seguí esperando hasta que decidí levantarla y llevarla caminando".
Abigail tiene un tumor en la pierna izquierda con el que lucha desde hace cinco años. En 2016, la nena fue trasplantada y, en 2019, tuvo una recaída. Según su padre "Tenía moscas en la herida y me daba miedo que se infecte. No veía la hora de sacarla de ahí", explicó Diego en LN+. Acto seguido alzó en brazos a la niña que gritaba y lloraba sin parar y pasó el puesto caminando.
Barbur explicó al diario Clarín que, en estos casos, "normalmente lo que se hace es consultar con el Comité de Emergencia (COE)" y aseguró que "a los 20 minutos ya estaba la autorización, porque la consulta es inmediata. Cuando el COE emitió la autorización, ellos ya habían ingresado caminando".
El ministro de Gobierno santiagueño también expresó que "todas las provincias tienen su protocolo y eso tenemos que cumplirlo", por lo cual, según su parecer, lo correcto hubiera sido que esa familia sacara el salvoconducto de salud. "La provincia tiene ese sistema en caso de personas que se trasladan a otras provincias por alguna patología. Es lo que permite circular con rapidez para que no los retengan. Ellos carecían de eso" indicó.
Por estos días se sabe que, según Diego, Milagros Abigail está mejor y repuesta después del mal momento que debió pasar su familia. Según él, había pedido a la municipalidad que le mandaran una ambulancia para trasladarla a Tucumán, pero como todas estaban ocupadas, salieron con su camioneta.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -