Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno nacional realizó este jueves la colocación de deuda en bonos por 9.000 millones de dólares en el mercado internacional, con las tasas que son las "más bajas" de la historia del país, según informó esta tarde el Ministerio de Finanzas.
En un comunicado, la cartera que dirige Luis Caputo indicó: "Las tasas con las que se emitieron los bonos son las más bajas de la historia de nuestro país", en tanto que señaló que se ubicaron entre 4,6% y 6,8%.
La colocación se realizó en tres bonos y el más corto fue por 1.750 millones de dólares a 5 años de plazo, con un rendimiento de 4,625% (cupón 4,625%). La segunda colocación a diez años fue con un bono por 4.250 millones de dólares con un rendimiento de 6% (cupón 5,875%). La tercera y más larga colocación tendrá un vencimiento a 30 años por 3.000 millones de dólares con un rendimiento de 6,95% (cupón 6,875%).
Argentina realizó una colocación de bonos por USD 9.000 millones en el mercado internacional a las tasas más bajas de la historia de nuestro país https://t.co/e9j3bYIoww
— Ministerio Finanzas (@MinFinanzas) 4 de enero de 2018
El Ministerio destacó que "esas tasas representan una baja de 100 puntos básicos con relación a las tasas pagadas en la emisión de bonos similares de enero 2017".
Según la información oficial, la demanda por los bonos argentinos totalizó ofertas por 21.400 millones de dólares superando en 2,4 veces el monto finalmente emitido. En la operación participaron más de 450 inversores de Estados Unidos (46%), Europa (35%) y Asia (11%), y otras regiones (8%) y la emisión fue realizada por los bancos Citigroup, Deutsche Bank Securities, HSBC, BBVA y Santander.
El ministro Caputo aseguró estar "satisfecho" y comentó: "Con esta nueva emisión logramos, una vez más, bajar significativamente nuestro costo de financiamiento con las tasas más bajas de nuestra historia. Esto demuestra que los inversores ven con mayor entusiasmo y confianza la situación económica y política del país".
El titular de la cartera de Finanzas aseguró que esta colocación "cubre aproximadamente una tercera parte de las necesidades de financiamiento del 2018 y más del 50% de las inversiones en infraestructura que están contempladas en el presupuesto de este año y que tan necesarias son para el desarrollo de nuestro país".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -