El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo es que la crisis desatada el día previo a las elecciones impacte en la menor cantidad de argentinos posibles.
Luego de haber recibido un contundente mensaje en las urnas, al que el presidente Mauricio Macri calificó como 'voto bronca', el gobierno prepara una serie de medidas para que los argentinos sufran lo menos posible las consencucias del aumento del dólar.
Aunque Macri responsabilizó al Frente de Todos, ganador de las elecciones, por la suba de la moneda extranjera ya que "no genera confianza en el mundo", estudia junto con su gabinete una serie de medidas, que también le piden sus socios políticos de la Coalición Cívica y la UCR.
Avanzar con la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y otorgar moratorias impositivas a las Pymes son las reformas que el gobierno impulsaría y que Elisa Carrió ayer a través de su Twitter.
Por otra parte, se espera que el presidente al Consejo del Salario, con el fin de determinar un aumento del sueldo mínimo que superaría el 30%.
Hoy volvió a expresarse por ese medio tras reunirse con Macri: "Excelente reunión con @mauriciomacri. Compromiso y trabajo conjunto de correcciones políticas y económicas y la confianza de la victoria en octubre", subrayó.
Además, en la polémica conferencia de prensa realizada ayer junto a Miguel Ángel Pichetto, el presidente adelantó que impulsaría un conjunto de medidas, aunque no aclaró de cuáles se trataba.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -