El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para percibir el beneficio, las empresas deberán renunciar a cualquier tipo de reclamo futuro al Estado nacional.
El gobierno hizo oficial a través del Boletín Oficial las compensaciones a las empresas petroleras con 116,10 pesos por barril de petróleo entregado al mercado local durante este mes, por el congelamiento de los precios de los combustibles.
De acuerdo a lo publicado, el monto se pagará 88% a las empresas productoras de petróleo y en un 12% a las provincias en donde se haya producido el petróleo.
También serán beneficiadas las empresas productoras de biocombustibles beneficiarias del régimen de promoción, equivalente al 6% del precio establecido por la Secretaría de Gobierno de Energía para agosto de 2019, aplicable a la producción entregada al mercado local durante de septiembre de 2019.
No obstante, para recibir la compensación, las empresas deberán renunciar a la posibilidad de, en un futuro, realizarse reclamo judiciales o extrajudiciales, tanto en tribunales de Argentina como extranjeros, al Estado nacional.
El motivo por el que el gobierno toma esta decisión es que "ante la magnitud de los recientes acontecimientos económico-financieros de público conocimiento, el Poder Ejecutivo Nacional adoptó una serie de medidas específicas necesarias para proteger a los usuarios y consumidores".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -