La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habrá tratamiento diferenciado para tenedores de menos de u$s 20 mil.
Mediante un comunicado, el ministerio de economía anunció la postergación del pago de $95.000 millones correspondientes al vencimiento del bono AF20. Luego del canje voluntario que sólo recibió adhesiones por un 10% del valor, el gobierno tenía alternativas muy acotadas. El tratamiento será el mismo que reciben los bonos en dólares: se pagarán los intereses al vencimiento, pero los pagos de capital se postergan hasta el 30 de septiembre.
Bajo el argumento de “quien trató al AF20 dual como un bono en dólares recibirá el tratamiento que se le está dando a la deuda en dólares”, Guzmán “reperfila” a la fuerza el vencimiento.
Sin embargo, “el tratamiento para las "personas humanas" con tenencias inferiores a un valor nominal de 20 mil dólares al 20 de diciembre de 2019 (...) será distinto. A este grupo de tenedores no se les postergarán los vencimientos de capital”. De esta forma, el gobierno beneficia con el pago integral al tenedor que “trató o busque tratarlo en el futuro como un bono en pesos”.
Si pagan sólo los intereses del AF20 y el capital a fines de septiembre para los minoristas, es mejor escenario que un reperfilamiento de todo a 18 meses estimados. Institucionales reperfilados.
— Gustavo Neffa (@gneffa) February 11, 2020
El fundamento de la diferenciación radica en que “para esta administración y para una parte sustancial de los tenedores del bono AF20 hay una clara distinción entre este instrumento y los bonos o letras en pesos”. Esto se debe a que la emisión de la deuda se hizo atada al valor del dólar.
Finalmente, el “reperfilamento” de Guzmán se inscribe en el marco del “objetivo de reconstruir una curva sostenible de rendimientos en pesos”. Resta observar cómo reaccionarán los mercados financieros frente al comunicado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -