El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Barrera envió un proyecto de ordenanza para evaluar la posibilidad de eliminar los locales bailables.
El asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell abrió el debate sobre el rol de los locales bailables, el alcohol y la violencia. Ahora, el intendente de esa localidad, Gustavo Barrera, propone cerrarlos para evitar este tipo de hechos.
En diálogo con el programa 'Esto Recién Empieza' de C5N, el jefe comunal anunció: "Se envió un proyecto de ordenanza con su tratamiento en sesiones ordinarias con el motivo de estudiar si es conveniente o no seguir manteniendo las discotecas que están habilitadas en Villa Gesell en la zona que están y cómo se pueden reubicar o no".
Según Barrera, "no solamente el tema de la violencia está involucrada en el estudio de erradicar o no las discotecas, sino varios factores" como la tranquilidad de los vecinos de la zona. "Los gesellinos debemos analizar qué clase de turistas queremos recibir y qué servicios debemos brindarles a cada uno de ellos", agregó.
Sobre la iniciativa, el dirigente aclaró que "en principio, lo que dice la ordenanza es dar de baja las habilitaciones de 3 discotecas" (Le Brique, Dixit, Pueblo Límite) y que a partir del 1° de marzo -cuando inicien las sesiones en el Concejo Deliberante- se evaluará si se las reubicará o no.
"Esto es una cuestión cultural, de principios y valores, y me parece que como sociedad debemos darnos este debate", cerró.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -