En la jornada del miércoles, el Senado de la Nación sesionará a partir de las 11:30 horas para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción en Diputados. La decisión fue tomada en la reunión de labor parlamentaria, en la que los presidentes de bloque acordaron adelantar el horario de inicio previsto originalmente para las 14.
Desde el oficialismo aseguraron que cuentan con los votos para sancionar la ley. Se estima que, hasta el momento, el proyecto posee 38 respaldos entre La Libertad Avanza y sectores de la oposición. Mientras tanto, el kirchnerismo, que rechaza la iniciativa, cuenta con 34 bancas.
Además, este martes, el presidente del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, mantuvo una reunión en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo. Y, según trascendió, el objetivo fue analizar cómo evitar que la eventual aprobación de la ley represente un triunfo político para la diputada del PRO y candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato.
A pesar de que La Libertad Avanza difundió un comunicado el lunes en el que afirmó que acompañará el proyecto y ratificó el “compromiso de la bancada”, algunos legisladores recordaron lo ocurrido el 22 de abril, cuando el propio Atauche pidió que Ficha Limpia no se tratara en la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco. “Atauche dijo que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo”, relataron legisladores presentes en esa reunión.
El PRO impulsa la aprobación de la ley como parte de su estrategia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Lospennato promete replicar el proyecto en la Legislatura porteña. Según informó Noticias Argentinas, La Libertad Avanza buscó durante días evitar que el debate derivara en una victoria política para ella, competidora interna de Manuel Adorni en la disputa por el electorado porteño.
En paralelo, el oficialismo responsabilizó públicamente a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano por la caída de la sesión especial del pasado 9 de abril, convocada para tratar Ficha Limpia. Sin embargo, Carambia difundió un video en el que afirmó que fue el funcionario José Rolandi quien “rosqueó” contra el proyecto y promovió su suspensión.
Durante la sesión de este miércoles también se discutirán los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), y la designación de Emilio Viramonte como secretario administrativo. Además, se tratará una iniciativa para declarar la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales, promovida por senadores de la provincia de Buenos Aires.