La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de La Plata aceptó una recusación planteada por las defensas. El caso finalmente quedará a cargo del juez Juan Pablo Auge.
La Cámara Federal de La Plata apartó al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a dirigentes políticos durante la administración del ex presidente Mauricio Macri.
Tras lo solicitado, finalmente el Tribunal de Apelaciones hizo lugar al planteo de varios abogados defensores, apartó al juez del caso y resolvió que la causa en su totalidad pase al Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Juan Pablo Auge.
La decisión fue tomada por el camarista federal de la ciudad de La Plata, Roberto Lemos Arias, quien entonces hizo crédito sobre el planteo de “temor de parcialidad” teniendo en cuenta que el propio Villena había dado órdenes a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) sobre actividades que él mismo estaba previamente investigando.
“En la presente causa se investigan hechos de notoria gravedad institucional, que ameritan que sean investigados profundamente con la intervención de un juez sobre quien no recaiga ninguna duda sobre su imparcialidad, y que se encuentre en una clara posición de objetividad para valorar la prueba recolectada y decidir la situación procesal de las personas imputadas”, sostuvo el camarista.
Según los abogados de los ex espías, sus defendidos expresaron "que poseen un temor fundado de parcialidad, ya que el juez Villena se habría excedido en sus funciones".
En este sentido, uno de los letrados expresó que las probatorios de los audios que refirió en su presentación "una persona que habría prestado servicios en la Agencia Federal de Investigaciones mencionó que el juez Villena libraba oficios judiciales para justificar la realización de tareas de inteligencia ilegales llevadas a cabo por personal de la citada agencia estatal".
Antes de que se dispusiera su apartamiento, Villena tenía previsto continuar hoy con las declaraciones indagatorias de los detenidos Javier Bustos, Domnique Lasaigues y Alan Ruiz, en la causa por presunto espionaje ilegal.
Ruiz ya está preso en otra causa por supuesto espionaje al instituto Patria y su indagatoria estaba prevista para el lunes, pero su defensa había pedido adelantarla para hoy, según informaron fuentes judiciales.
De esta manera el caso pasará a manos del Juzgado N°2 de Lomas de Zamora, que subroga Juan Pablo Auge, y que ya tiene a su cargo la causa sobre el espionaje al Instituto Patria y a Cristina Fernández de Kirchner.
En el caso que se investiga en el municipio bonaerense se analizan maniobras de seguimiento cuerpo a cuerpo a dirigentes políticos de la más alta jerarquía como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, su hijo Máximo, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y su vicejefe, Diego Santilli.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -