Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario acusado por la viuda de un ex secretario de Néstor Kirchner dijo que está a disposición de la Justicia y que todos sus bienes están declarados.
El juez federal Luis Rodríguez negó este viernes haber pedido o cobrado una coima a la familia del fallecido ex secretario presidencial, Daniel Muñoz, para no investigarlos en una causa por presunta corrupción.
"Desmiento categóricamente", respondió el magistrado en los tribunales federales de Comodoro Py ante los periodistas, tras las acusaciones en su contra en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas.
Rodríguez habló después de que ayer trascendiera que Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, declaró como arrepentida que su familia había coimeado al magistrado a través de un intermediario.
Rodríguez aseguró que no piensa dejar el Poder Judicial e intentó así despejar los rumores que indicaban que pensaba iniciar los trámites para jubilarse, ya que pronto cumplirá los 60 años.
Tras negar la acusación en su contra, el magistrado se disculpó con los periodistas acreditados en Comodoro Py y pidió no seguir hablando del tema, dado que todavía no fue notificado sobre una acusación formal en su contra.
Indicó que estará en todo momento a disposición de la Justicia, que todos sus bienes están incluidos en su declaración jurada y que no tendrá inconveniente en dar explicaciones ante el Consejo de la Magistratura.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -