A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de dar fin a "los discursos de paciencia al Gobierno", el titular del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, había deslizado la posibilidad de un acercamiento entre el representante del Frente Renovador, Sergio Massa, y la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. A esto respondió la aliada del también ex candidato a presidente, Margarita Stolbizer, con una rotunda negación.
Si bien el propio Massa, e incluso la diputada Graciela Camaño descartaron esta posibilidad, el kirchnerismo -representado por Andrés "Cuervo" Larroque- continúa insistiendo en esta suerte de alianza, ante la cual la líder del GEN adelantó sería el final para 1País.
"El peronismo debe expresar una oposición firme: se acabaron los discursos de paciencia al Gobierno de (el presidente Mauricio) Macri, ya no quedan dudas el modelo de país que quieren", sostuvo el secretario general de La Cámpora en declaraciones a FM La Patriarcada.
En esa línea, aseguró que "todos los acercamientos que se puedan dar en función de frenar estas políticas contra el pueblo son bienvenidos", insistiendo luego, a pesar de la expresada negativa de su referente, en un acercamiento con Massa.
"Cada vez que se habla de un acercamiento entre el kirchnerismo y el massismo aparecen límites que están más vinculados al apriete del poder que al Frente Renovador", se quejó el referente kirchnerista. "A uno le queda la duda si el océano que separa a Massa de Cristina no se llama (el CEO del Grupo Clarín, Héctor) Magnetto", lanzó.
En el marco del refuerzo de una oposición unida, Larroque llamó a "prestarle atención" al electorado opositor "a la hora de pensar un frente o una unidad" y remarcó que "en las bases se está dando una unidad en la acción que va a hacer reaccionar a dirigentes".
El protagonista de esta alianza frustrada rechazó la idea durante una reunión que mantuvo con el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, quien tiempo atrás decidió romper relación con la senadora electa por Unidad Ciudadana.
Por otro lado, la jefa del bloque de diputados del Frente Renovador, adelantándose a la declinación de Stolbizer, quien acompañó a Massa en la lista de candidatos a senadores en las elecciones de octubre pasado y aún mantiene su alianza con él.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -