El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del informe realizado por el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad se pudo arribar a una preocupante conclusión: Los homicidios en Uruguay han aumentado en un 66,4% respecto del mismo semestre en 2017.
En concreto, se produjeron 218 homicidios contra los 131 del año 2017. En adición a esto la mitad de los crímenes no han podido dar con un responsable legal.
Con las elecciones presidenciales en octubre del año próximo, la seguridad se presenta como uno de los ejes centrales de la agenda política.
A partir de esto destaca la propuesta de Jorge Larrañaga, senador uruguayo que busca reformar la Constitución en pos de incorporar 2000 militares en tareas de seguridad pública.
Un gran equipo en Montevideo y en todo el país. #UruguayFirma para #VivirSinMiedo. Consultá los puntos en https://t.co/084dyGOsXn pic.twitter.com/IYrRsPTs9z
— Vivir Sin Miedo (@vivirsinmiedouy) 7 de octubre de 2018
Los indicadores de Uruguay, si bien son sumamente preocupantes, se insertan muy por debajo de las tasas promedio en América Latina, la región más violenta del mundo (8% de la población mundial y 33% de los homicidios en el mundo)
Únicamente en los casos de Brasil, Colombia, Venezuela y México se produce un 25% de todos los asesinatos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -