La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luis Miguel Etchevehere, a cargo del Ministerio de Agroindustria, comenzará una gira internacional con la participación en el X Foro Global sobre Alimentación y Agricultura (FGGA), que organiza el gobierno alemán cada año, en el marco de la Semana Verde de Berlín.
La agenda del viaje incluye reuniones bilaterales, participación en paneles y encuentros con autoridades y entidades empresariales. El propósito será traer inversiones al país y conquistar nuevos mercados.
El Foro Global sobre Alimentación y Agricultura convoca a ministros de Agricultura de más de 60 países y a las autoridades de las principales organización internacionales. El tema de debate será "diseñando el futuro de la ganadería sostenible, responsable y eficiente".
Etchevehere moderará un grupo de discusión sobre "seguridad alimentaria" y tendrá la responsabilidad de reportar al plenario las conclusiones que se alcancen. Va a tener la oportunidad de hablar con sus pares de Alemania, Australia, Brasil, Holanda y Japón, entre otros.
En Moscú, el ministro se sumará a la delegación oficial que acompañará al presidente de la Nación. Aprovechará la ocasión para reunirse con el ministro de Agricultura de la Federación de Rusia Alexander Tkachev; el presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Rusos (AKKOR), Vladimir Plotnikov y empresarios agroindustriales de ese país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -