El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sucedió en simultáneo al anuncio del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de la firma del contrato con el laboratorio para la adquisición de 5 millones de vacunas.
La ministra de Salud de la Naicón, Carla Vizzotti, autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa Cansino Biologics INC contra el coronavirus.
Esta aprobación se da en el marco de una negociación con el laboratorio para adquirir 5,4 millones de vacunas que llegarán al país dependiendo de la disponibilidad de las dosis.
La ministra de Salud @carlavizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna CONVIDECIA de la empresa Cansino Biologics INC y avanza el acuerdo por 5.4 millones de dosis en función de su disponibilidad.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) June 11, 2021
Se trata de una vacuna de monodosis con una efectivdad superior al 68% para prevenir la infección y superior al 95% para evitar fallecimientos y casos graves. Se almacena a una temperatura de entre 2 y 8 grados.
Casi al mismo tiempo que, a través de las redes sociales, la cartera de Salud autorizaba el uso de esta vacuna, la provincia de Buenos Aires confirmó un acuerdo de compra de 5 millones de dosis.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, explicó que hay "cuatro condiciones para llegada de la vacuna", una de ellas era la aprobación para el uso de emergencia.
Las otras tres son la disponibilidad para el envío de las dosis, la aprobación del contrato por el gobierno de China y por último que "la campaña de vacunación se requieran esas dosis".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -