El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Claver-Carone señaló que "el presidente Fernández no podrá llevar a cabo su gestión hasta que pueda desencadenarse de las deudas heredadas".
El presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ofreció su colaboración al presidente Alberto Fernández para que la Argentina pueda renegociar la "deuda heredada" por esta gestión con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Quien asumirá funciones el 1 de octubre próximo, por un período inicial de cinco años, reveló en una entrevista con la agencia AFP que se comunicó con el presidente argentino para ofrecerle su ayuda en las negociaciones ante el FMI por una deuda de US$ 44.000 millones.
"El presidente Fernández no podrá llevar a cabo su gestión hasta que pueda desencadenarse de las deudas heredadas", señaló Claver-Carone.
En este sentido, marcó que la Argentina "pudo negociar exitosamente con los acreedores privados", y mostró su predisposición "para ayudar a ajustar el programa del FMI, que se hizo en 2018 en circunstancias muy diferentes".
"Va a ser una negociación bastante intensa, pero para toda la región es importante que la Argentina pueda cerrar ese capítulo", remarcó.
En cuanto a la abstención argentina en la Asamblea que decidió ponerlo al frente del BID, aclaró que "los países que se abstuvieron lo hicieron porque consideraban una tradición que el BID fuera presidido por alguien de la región".
"Hablé con los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Sebastián Piñera (Chile), Carlos Alvarado (Costa Rica), con el canciller de México, Marcelo Ebrard, y las conversaciones fueron muy positivas", precisó.
"Les dije que vamos a hacer una gestión unificadora. Y el hecho de que el único punto de contienda fuera mi nacionalidad es buenísimo, porque es lo más fácil de dejar atrás", concluyó Mauricio Claver-Carone.
En su historial reciente, el presidente entrante del BID fue Director ejecutivo interino de los Estados Unidos ante el Fondo Monetario Internacional, cargo desde el cual apoyó el préstamo de 57.000 millones de dólares que la Argentina percibió durante la gestión Macri.
La fallida gestión del gobierno de Fernández fue percibida con una inusual falta de diplomacia y total violencia desde la lectura de Claver-Carone quien entre otras afirmaciones consideró, no sin mala intención, que el país era "un actor subversivo" que estaba "secuestrando al BID".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -