La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco llegará a Iquique y será la última localidad que visitará antes de su partida a Perú. La ciudad lleva varios meses preparándose para recibir al líder católico y, desde muy temprano, las calles principales están llenas de gente con banderas expectantes por su llegada.
En sus días previos por Chile, visitó Santiago y Temuco. En su primera misa hizo referencia a los abusos por parte de ministros de la Iglesia Católica y declaró sentirse avergonzado. El miércoles 17, brindó una misa en Temuco, cuna de la comunidad mapuche, y pidió por su reconocimiento y que se deje de usar la violencia.
Para su bienvenida, le han preparado una ceremonia de bienvenida con bailes tradicionales y un coro infantil. Después se trasladará a la gigantesca playa de Lobito: una amplia explanada que se utiliza para grandes eventos o incluso para una etapa del Rally Dakar. Allí celebrará una misa y para la ocasión ha llegado desde su santuario la imagen de la Virgen de la Tirana, de gran devoción popular en todo el norte de Chile, y que será colocada en el altar.
Tras la misa, el pontífice argentino visitará y descansará en la "Casa de Retrios del Santuario Nuestra Señora de Lourdes". En ese mismo lugar, se encontrará con dos víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990. Después del almuerzo, se despedirá de la presidente Michelle Bachelet en una sala del aeropuerto y partirá hacia Perú.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -