El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Francisco llegará a Iquique y será la última localidad que visitará antes de su partida a Perú. La ciudad lleva varios meses preparándose para recibir al líder católico y, desde muy temprano, las calles principales están llenas de gente con banderas expectantes por su llegada.
En sus días previos por Chile, visitó Santiago y Temuco. En su primera misa hizo referencia a los abusos por parte de ministros de la Iglesia Católica y declaró sentirse avergonzado. El miércoles 17, brindó una misa en Temuco, cuna de la comunidad mapuche, y pidió por su reconocimiento y que se deje de usar la violencia.
Para su bienvenida, le han preparado una ceremonia de bienvenida con bailes tradicionales y un coro infantil. Después se trasladará a la gigantesca playa de Lobito: una amplia explanada que se utiliza para grandes eventos o incluso para una etapa del Rally Dakar. Allí celebrará una misa y para la ocasión ha llegado desde su santuario la imagen de la Virgen de la Tirana, de gran devoción popular en todo el norte de Chile, y que será colocada en el altar.
Tras la misa, el pontífice argentino visitará y descansará en la "Casa de Retrios del Santuario Nuestra Señora de Lourdes". En ese mismo lugar, se encontrará con dos víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990. Después del almuerzo, se despedirá de la presidente Michelle Bachelet en una sala del aeropuerto y partirá hacia Perú.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -