La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador del Frente de Todos Guillermo Snopek presentó un proyecto de ley
El senador del Frente de Todos Guillermo Snopek presentó un proyecto de ley que solicita la intervención federal por un año del Poder Judicial de Jujuy, donde el Superior Tribunal de Justicia ratificó la condena a 13 años de prisión a la dirigente Milagro Sala.
El proyecto además declara la intervención del Ministerio Público Social y los Tribunales Inferiores y encomienda al Gobierno a designar un interventor, que tendrá "la facultad de suspender en sus funciones o de remover a los magistrados, funcionarios y empleados" de la justicia y designar "a sus reemplazantes en comisión hasta la normalización institucional del Poder Judicial".
En los últimos años el lawfare se instaló en Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 18, 2020
Entonces cuestioné la complacencia judicial y mediática con el poder político que posibilitó la persecución y detención arbitraria de opositores.
Nunca más a una justicia que decide y persigue según los vientos políticos. pic.twitter.com/x0LCN1WrpO
El caso jujeño, entre otros, desencadenó un debate público entre miembros del Frente de Todos. Existen sectores del gobierno nacional que denuncian la existencia de presos políticos en argentina, como el ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro, quien twitteó: "Milagro Sala lleva 4 años detenida, no queremos más presas y presos políticos en Argentina. Libertad a Milagro Sala". Por otro lado, el presidente Alberto Fernández intentó dar por finalizada la discusión cuando señaló: “me molesta que digan que tengo presos políticos porque no los tengo”.
Uno de los argumentos de la intervención que pide el senador Snopek, es evitar que el Estado argentino "incurra en una responsabilidad internacional". El artículo 5 insta al interventor a tomar las "medidas necesarias" para garantizar los derechos y garantías y, además, adaptarse a los fallos sobre los tratados internacionales de derechos humanos de los que Argentina es parte y vienen repudiando a los magistrados jujeños.
Ahora un senador del PJ, Guillermo Snopek, presentó un proyecto de ley para intervenir el Poder Judicial de #Jujuy y dotar de impunidad a Milagro Sala y su red de corrupción.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 20, 2020
¡No permitiremos el avasallamiento de las instituciones democráticas y de toda una provincia! pic.twitter.com/XFFzedCLZC
Las críticas al proyecto de ley no tardaron en llegar. El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, se refirió al asunto vía twitter: “¡No permitiremos el avasallamiento de las instituciones democráticas y de toda una provincia!”. El diputado reclamó que “quieren dotar de impunidad a Milagro Sala y su red de corrupción”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -