El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El precio del dólar se mantuvo este martes en $20,51 para la venta en el mercado minorista y subió dos centavos en el mayorista, que finalizó en $20,22, en tanto que el Banco Central recurrió a la intervención para impedir el aumento de la cotización.
Los especialistas sostuvieron que el monto utilizado por el organismo no debería haber sido de gran magnitud debido a que se concretó en el cierre de las operaciones.
La cifra se conocerá oficialmente alrededor de las 18, cuando la entidad oficial publique el resumen de variables financieras del día.
Para el público, el dólar quedó sin cambios en $19,96 para la compra y $20,51 para la venta, según el precio promedio que informa diariamente el Banco Central.
Lo mismo sucedió con la cotización del dólar billete en el Banco Nación, que se mantuvo en $19,95 para la compra y en $20,45 para la venta.
En el segmento informal, el dólar blue subió 5 centavos hasta quedar en $ 20,26 y $ 20,66 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cerró en $20,12 y $20,22 para las partes compradora y vendedora, dos centavos por encima del cierre del lunes.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -