Ir al contenido
Logo
Actualidad

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, celebra 69 años de edad

El mandatario podría dirigir el destino de esta Nación hasta los 84 años de edad, superando en ese supuesto a Leonid Brezhnev, quien murió en el cargo a los 75, siendo el jefe de Estado más longevo en la historia del país.  

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, celebra 69 años de edad

Un día como hoy del año 1952 nacía en la ciudad de Leningrado Vladimir Putin. Hijo de Vladímir Spiridonovich Putin, antiguo marino de la Armada soviética y Maria Ivanovna Putina, obrera fabril, el hoy líder ruso fue el tercero de los hijos de un matrimonio que vio a sus dos niños morir prematuramente, uno de ellos a causa del asedio alemán sobre la ex Unión Soviética. 

Tras el conflicto armado en el que su padre fue mutilado y héroe condecorado de guerra, Putin trabajó al servicio del Comité del partido en Moscú, profesión ejercida por su padre, empleado de Lenin y Stalin.

Ex oficial del Comité para la Seguridad del Estado (KGB) y delfín político del por entonces alcalde, Anatoli Sobchak, llegó tras su paso por San Petersburgo al Kremlin allá por el año 1996, a las órdenes de quien sería su predecesor, Borís Yeltsin. 

Tras la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el primer presidente Yeltsin dispuso para Putin la dirección del Servicio Federal de Seguridad, espacio sucesor del KGB, llegando en el año 1999 a ser designado primer ministro de la Federación Rusa. 

Con una gestión plagada de escándalos, el 31 de diciembre de 1999, Yeltsin anunció su renuncia, dejando la Presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin.

Dos décadas más tarde, el líder de la Federación continúa manteniendo un liderazgo imperturbable. 

Como planteara Peer Teschendorf, a pesar de la creciente insatisfacción con el oficialismo, una gran parte de la población sigue votando por Rusia Unida, el espacio político del mandatario. 

Esto se debe, por un lado, a que una gran cantidad de personas son empleadas directamente por el Estado o por empresas ligadas al Estado, así como porque son personas que quieren cualquier cosa excepto una repetición de los años 90.

En las últimas horas se conoció que Occidente sigue presionando al Kremlin por el envenenamiento de Alexei Navalny, hoy detenido en una prisión a las afueras de Moscú.

Además, el pasado 19 de septiembre el Parlamento ruso, la Duma, volvió a ser testigo de la victoria de Rusia Unida, esta vez con un porcentaje algo menor, pero suficiente para lograr la mayoría en la legislatura.

Desde el punto de vista del Kremlin, las elecciones parlamentarias cumplen la función de visibilizar el apoyo popular a la figura Presidencial a quien, reforma constitucional mediante, podría dirigir el destino de esta Nación hasta los 84 años de edad, superando en ese supuesto a Leonid Brezhnev quien murió en el cargo a los 75 como el mandatario más longevo.

    Ultimas Noticias