Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras completar el período de aislamiento, Alberto Fernández se reúne con el funcionario norteamericano en la Residencia de Olivos.

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la Residencia de Olivos al asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos Jake Sullivan, quien llegó anoche al país, según se informó oficialmente.
Sullivan "viajará a Brasil y Argentina, acompañado por el director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, Juan González; el director de Tecnología y Seguridad Nacional, Tarun Chabra; el director de Cibernética, Amit Mital; y el director de la Oficina para el hemisferio occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga".
González, uno de los principales asesores del presidente Joe Biden para la región, ya visitó la Argentina en el mes de abril, oportunidad en la que se reunió con el presidente Alberto Fernández.
"En su primer viaje a la región, Sullivan se reunirá con líderes de los principales países aliados en América, no pertenecientes a la OTAN", detalló la representación diplomática norteamericana en nuestro país.
Se marcó además que "durante su estadía en Brasil, la delegación se reunirá con líderes para discutir oportunidades para fortalecer la asociación estratégica entre Estados Unidos y Brasil, mejorar la estabilidad regional, avanzar en los objetivos climáticos, colaborar en la infraestructura digital y ayudar a forjar un camino en la recuperación de la pandemia de COVID-19".
Sobre su trayectoria, se explicó que Sullivan es el 28° asistente presidencial para Asuntos de Seguridad Nacional.
En los ocho años de la administración Obama "se desempeñó como asistente adjunto del Presidente y asesor de Seguridad Nacional del entonces vicepresidente Biden, director del gabinete de Planificación de Políticas del Departamento de Estado y vicejefe de gabinete de la secretaria de Estado Hillary Clinton".
En tanto que desde su espacio "lideró las negociaciones en las conversaciones iniciales que prepararon el camino para el acuerdo nuclear con Irán, y tuvo un rol clave en las negociaciones iniciadas por EEUU que llevaron al cese del fuego en Gaza en 2012".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -