Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Denuncian que el Gobierno y las empresas del sector "pretenden destruir las paritarias"; "Nos vamos a quedar", advirtieron.
Se agrava el conflicto en la industria del neumático. Tras meses de reclamos, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentina (SUTNA) declararon un paro por tiempo indeterminado y tomaron un piso de la sede del Ministerio de Trabajo en Callao al 100.
"Nos vamos a quedar con la representación gremial con una permanencia dentro del Ministerio de Trabajo porque esto no se puede permitir", dijo el secretario general del gremio, Alejandro Crespo.
El sindicato denuncia que las empresas y el Gobierno quieren el cierre de las paritarias 2021-2022. También, que las empresas quieren "proponer unilateralmente un aumento insignificante de la paritaria 2022-2023 del 38%, cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese periodo, constituyendo así un agravio sin precedentes a los trabajadores en su conjunto y una violación flagrante a todas las leyes laborales de nuestro país". "Pretenden destruir las paritarias", afirman.
Desde el sector privado, aseguran que se exige el pago de 200% sobre las horas trabajadas los fines de semana, algo que se encuentra por fuera del convenio de trabajo vigente, que establece seis días corridos de trabajo y, luego, dos francos, en días rotativos.
Las partes parecen estar lejos de alcanzar un acuerdo. Esta mañana, SUTNA convocó a "a todos los trabajadores y organizaciones obreras" a concentrarse en las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao al 100.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -