El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Denuncian que el Gobierno y las empresas del sector "pretenden destruir las paritarias"; "Nos vamos a quedar", advirtieron.
Se agrava el conflicto en la industria del neumático. Tras meses de reclamos, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentina (SUTNA) declararon un paro por tiempo indeterminado y tomaron un piso de la sede del Ministerio de Trabajo en Callao al 100.
"Nos vamos a quedar con la representación gremial con una permanencia dentro del Ministerio de Trabajo porque esto no se puede permitir", dijo el secretario general del gremio, Alejandro Crespo.
El sindicato denuncia que las empresas y el Gobierno quieren el cierre de las paritarias 2021-2022. También, que las empresas quieren "proponer unilateralmente un aumento insignificante de la paritaria 2022-2023 del 38%, cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese periodo, constituyendo así un agravio sin precedentes a los trabajadores en su conjunto y una violación flagrante a todas las leyes laborales de nuestro país". "Pretenden destruir las paritarias", afirman.
Desde el sector privado, aseguran que se exige el pago de 200% sobre las horas trabajadas los fines de semana, algo que se encuentra por fuera del convenio de trabajo vigente, que establece seis días corridos de trabajo y, luego, dos francos, en días rotativos.
Las partes parecen estar lejos de alcanzar un acuerdo. Esta mañana, SUTNA convocó a "a todos los trabajadores y organizaciones obreras" a concentrarse en las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao al 100.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -