Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tifón Goni, el más poderoso de este año, destruyó gran parte del archipiélago. Las autoridades expresaron que hay condiciones “catastróficas” en algunas regiones.
Cuatro son las personas fallecidas registradas hasta el momento en Filipinas tras el paso del tifón Goni, el más poderoso de este año donde se evacuó a casi un millón de personas.
El tifón tocó tierra en la isla de Catanduanes hacia las 5 de la mañana, hora local, con vientos de hasta 225 km/h y ráfagas a 310 km/h que arrancaron tejados, árboles y provocaron inundaciones, señaló la agencia AFP.
Unas horas antes de alcanzar al archipiélago, Goni entró en la categoría de supertifón, pero al avanzar sobre la isla de Luzón, en dirección a Manila, perdió fuerza, según la agencia meteorológica filipina.
Se estima que en las próximas 12 horas se produzcan "vientos de una violencia catastrófica y lluvias intensas y torrenciales" en la región de Bícol, en el sureste de la isla de Luzón y en la de Catanduanes, advirtió la agencia.
En Catanduanes, la situación es "extremadamente peligrosa" ya que se teme un aumento del nivel del mar de hasta tres metros y "daños catastróficos debidos al viento".
Los cuatro fallecidos son residentes de esta provincia, según Bichara, una de ellas un niño de cinco años. Dos de las víctimas perecieron ahogadas, una tercera arrastrada por el barro y la cuarta murió aplastada por un árbol.
Se espera que Goni se debilite "considerablemente" a su paso por la isla de Luzón antes de llegar el lunes al mar de China Meridional, según los servicios meteorológicos. Pero otro tifón está tomando fuerza en el océano Pacífico y debería golpear de nuevo el archipiélago.
Goni es el tifón más potente que ha alcanzado Filipinas en siete años, desde la llegada del 'Haiyan' en 2013, que mató a más de 6.300 personas en las provincias del centro y del este del país, donde dejó más de 4 millones de desplazados.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -