Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Iannizzotto, integrante de la Mesa de Enlace, aclaró que no está de acuerdo con ese modo de recaudación, pero que lo aceptaría en caso de "emergencia social".
"Estamos en contra de las retenciones, pero el tema es el contexto", sostuvo este martes el titular de Coninagro, Carlos Iannizotto, al presentar la agenda del campo para el año 2020en la sede porteña de la Universidad Católica Argentina (UCA).
"Si hay una situación de pobreza y de emergencia social, en la cual hay abandono de campos, más del 50% de jóvenes no tienen trabajo y el 32% de la población está bajo la línea de pobreza, con qué cara el campo no se va a parar con una mirada solidaria frente a esta situación”, planteó el dirigente rural.
Iannizzotto sostuvo que "el desarrollo del país lo debe marcar la política, no la economía", y consideró que "los sectores gremiales debemos marcar la unidad de dónde y cómo vamos hacia el desarrollo".
Consideró que para ello es fundamental "plantear cómo vamos a conseguir los recursos para resolver los problemas de infraestructura hídrica, vial y energética", y señaló que "en la política hay mucha banalidad".
"Estamos transitando por el camino de aportar ideas. Ya no se aceptan un punto de partida donde esté la imposibilidad de escucharnos y la imposición de ideas. Se aceptan los disensos pero en el marco de una construcción de consensos", afirmó el titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria.
Para ello, dijo, "un pacto social económico es imprescindible", y opinó que "las autoridades son las que deben dar el paso".
"No vemos una salida rápida, porque los problemas son complejos y de envergadura. Pero sin una mirada integral donde formemos un equipo y vayamos para adelante no será posible solucionarlos".
"En esta Argentina no hay más lugar para confrontaciones. El país debe ser conducido con ideas y contenido, no con maniobras electorales. Pretendemos derrotar los problemas estructurales de Argentina, vinculados a la pobreza, la exclusión y la marginalidad", concluyó el dirigente mendocino.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -