En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Terrence Bulmer fue atacado por un delincuente hace un mes y estaba en grave estado por la lesión cardíaca.
Hace ya un mes, el 18 de enero, Terrence Bulmer fue atacado por un delincuente en la zona de la Facultad de Derecho en el barrio porteño de Recoleta. Fue asistido por una lesión cardíaca en la aurícula derecha de tres centímetros de longitud, por lo que fue operado de urgencia el mismo día del asalto.
El riesgo de vida que preocupó a los profesionales y a sus seres cercanos quedó atrás, ahora avanza con su rehabilitación en un sanatorio privado, a la espera de poder retornar a su país cuando su estado de salud se lo permita.
El embajador australiano en Argentina Brett Hackett, envió a la secretaría porteña una nota de agradecimiento: "Por la esmerada asistencia que le están brindando a la esposa de nuestro ciudadano australiano y a los amigos y familia que lo acompaña. Ante este desdichado episodio, la ayuda que ustedes brindan es invalorable".
Recordemos que Bulmer paseaba solo por el lugar cuando fue abordado por un delincuente, que le dio una puñalada en el corazón al intentar quitarle sus pertenencias. Fue señalado como el autor del crimen y detenido un joven que vivía en la Villa 31 y es apodado "Mazamorra".
El turista había llegado a Buenos Aires el día anterior al ataque y al día siguiente tenían planeado, junto a su mujer y amigos, tomar un crucero rumbo a la Patagonia.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -