El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La muerte de Débora Pérez Volpin conmovió a todo el país. Durante las últimas horas, al poco tiempo de conocerse la triste noticia, se han visto innumerables muestras de afecto para con la periodista y política. A la espera de la autopsia que se realizará este miércoles, se confirmó que el velatorio será público para todos.
Según trascendió, el último adiós para Pérez Volpin se realizará este jueves 8 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la Legislatura Porteña.
En un principio, había trascendido que la familia quería hacer una ceremonia íntima para los familiares, amigos y allegados, pero finalmente decidieron aceptar el ofrecimiento de realizar el velatorio en el palacio legislativo.
 
 
  Débora Pérez Volpin falleció el pasado martes 6 de febrero por un paro cardiorrespiratorio, luego de una endoscopía digestiva alta, según el parte médico informado por el Sanatorio de la Trinidad.
Sin embargo, la familia pidió iniciar una investigación y la Justicia caratuló el caso como "homicidio culposo". Será muy importante la autopsia que le realizará al cuerpo la cual será este miércoles a partir de las 18 horas.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -