La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer ministro ganó el llamado electoral pero su espacio, el Partido Liberal, tendrá un Gobierno en minoría.
Con una participación cercana al 65% (votaron 17.890.264 personas de 27.126.166 habilitadas), en el día de ayer quedó definido el nuevo Gobierno y las fuerzas políticas que integrarán el parlamento canadiense.
El Partido Liberal que encabeza el actual primer ministro de Canadá fue la segunda fuerza más votada en estas elecciones, sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en el año 2015, no logró obtener la mayoría absoluta, algo que seguramente obligue a buscar alianzas con otros espacios políticos.
El resultado fue en sintonía a lo esperado por las principales encuestadoras, que atribuyen parte del proceso a los escándalos en los que Trudeau se vio involucrado en la recta final de la campaña.
Según los resultados publicados en la página oficial de los comicios, el Partido Liberal de Trudeau obtuvo 157 de los 338 escaños del Parlamento, quedando lejos de la mayoría absoluta requerida de 170 bancas.
El Partido Conservador, que obtuvo más votos en el total que los liberales, alcanzó 121 bancas, el Bloque Quebequés 32, el Nuevo Partido Demócrata (NDP) 24, el Partido Verde 3, en tanto que 1 escaño en manos del Partido Independiente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -