El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que Cataluña declarara su independencia y el Gobierno de España la tildara de ilegal, convocando a elecciones para el 21 de diciembre, los comicios en la región se desarrollan con normalidad. Carles Puigdemont y los ex consejeros de la Generalitat siguen el progreso desde Bélgica.
Hasta las 13 horas del horario español (9 am en Argentina), la participación en la votación era de 34,6%, un 0,48 menos con respecto a las anteriores autonómicas del 27 de septiembre de 2015. Sin embargo, aún restan otras 6 horas en donde los ciudadanos podrán ejercer su derecho a voto y seleccionar a los candidatos que formarán parte del nuevo Parlamento autonómico.
En la anterior legislatura los independentistas tenían mayoría (72 escaños de 135) aunque los sondeos publicados en las últimas semanas sugieren que podrían reducir esa ventaja. La verdadera contienda estaría entre Ciudadanos (liberales partidarios de la Constitución) y ERC (republicanos secesionistas de izquierda), de acuerdo a los datos arrojados por las encuestas.
Mientras tanto, Puigdemont y los ex consellers harán un seguimiento del desarrollo de las elecciones desde Bruselas. Además, convocaron a una conferencia de prensa a las 17:30 (hora española) en el céntrico Square-Brussels Meeting Centre para brindar sus impresiones sobre los comicios.
Ninguno de los 5 políticos independentistas podrá ejercer ya el sufragio de forma directa, debido a que la única opción para votar desde Bélgica era registrase antes del 22 de noviembre en la oficina del Consulado español en la capital belga, y ninguno de ellos hizo ese trámite.
Puigdemont y Comín anunciaron el lunes que votarán a través de dos ciudadanos que les han cedido su voto.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -