El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisa Carrió volvió a ratificar su postura negativa en relación al proyecto de despenalización del aborto, del que ya finalizaron las audiencias públicas y que está próximo a someterse a votación en la Cámara de Diputados, en una sesión histórica que se realizará el próximo 13 de junio.
La diputada aseguró que "estoy en contra desde antes de ser creyente. La prohibición de abortar, como la prohibición de drogarse, es cultural". Además, analizó que podría "convertirse en un método anticonceptivo".
"La chicas de 12 o 13 años que tienen hijos en general de un patrón, se las van a llevar al hospital y las van a haber abortar legalmente", afirmó. Y en declaraciones al canal La Nación Más, continuó: "El aborto legal es una posibilidad para lo que se llama el derecho de pernada. En el norte, cuando dictamos la ley que sancionaba el abuso, los diputados de Salta decían que no podían votar eso porque el regalo de los que sirven en el campo es la virginidad de su hija al patrón de la estancia".
Por otro lado, la funcionaria de Cambiemos opinó sobre los movimientos feministas que tuvieron un rol destacado en el impulso del debate sobre el aborto.
"Soy feminista en el sentido del derecho de las mujeres a ser personas, pero no soy una feminista machista en el sentido de esta prepotencia del dominio de la mujer. Soy distinta del hombre, soy igual en derechos, pero somos distintos. No estoy con ese extremismo de algunos sectores feministas", sostuvo.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -