Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Quisiera reiterar el firme apoyo del FMI a la Argentina" expresó la titular del FMI tras una reunión con el ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central en el Foro Económico Mundial.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, felicitó hoy al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris, por las medidas tomadas para "ayudar a estabilizar la economía".
Lagarde se pronunció tras el encuentro que mantuvo con los funcionarios argentinos en el Foro Económico Mundial de Davos.
"Felicité al ministro Dujovne y al presidente Sandleris por los pasos de políticas decisivas que se han dado y el progreso hasta el momento, que han ayudado a estabilizar la economía", indicó Lagarde.
La directora del FMI analizó que "la sólida implementación del plan de estabilización de las autoridades y la continuidad de las políticas han sido muy útiles para Argentina".
Estas políticas, a juicio de Lagarde, "seguirán siendo esenciales para mejorar la resistencia de la economía a los shocks externos, preservar la estabilidad macroeconómica y fomentar el crecimiento a mediano plazo".
"Quisiera reiterar el firme apoyo del FMI a la Argentina y al plan de reforma económica de las autoridades", concluyó la economista francesa.
Fue un placer reunirme con el ministro de Finanzas de #Argentina, @NicoDujovne, y el presidente del Banco Central, @GSandleris. @Lipton_IMF y yo reiteramos el firme apoyo del FMI a la Argentina y al plan de reforma económica de las autoridades. https://t.co/3cc47HQTMx pic.twitter.com/MTm5Jhcj54
— Christine Lagarde (@Lagarde) 24 de enero de 2019
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -