La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los presidentes de Estados Unidos y China cenaron en Recoleta. Había mucha expectativa en esa cumbre que finalizó con gestos de distensión entre los presidentes de las dos potencias.
La comida servida en el lujoso 5 estrellas Palacio Duhau Park Hyatt, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, abrió un camino de mayor diálogo y optimismo entre dos comensales de peso: Donald Trump y Xi Jinping. Estamos hablando de un acercamiento entre los líderes de las economías más robustas del mundo, que venían enfrentados y con acusaciones cruzadas en medio de una guerra comercial de alto impacto.
La cena, que incluyó una ensalada de vegetales de estación con una mayonesa de albahaca y una emulsión de parmesano; solomillo grillado con cebollas moradas, ricota de cabra y dátiles; y un postre de panqueques con chocolate crocante y crema fresca, duró una hora más de lo previsto y finalizó con aplausos.
Ya cuando el mandatario estadounidense volaba de regreso a Washington, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que calificó a la reunión como "muy exitosa".
Estados Unidos impuso este año aranceles adicionales de entre el 10 y el 25 % a productos chinos, por 250.000 millones de dólares, como castigo a lo que considera "prácticas comerciales desleales". Pero desde enero, los aranceles del 10% aumentarán a 25%.
China respondió: impuso nuevos gravámenes de entre 5 y 10 % y advirtió que tomaría represalia ante cualquier suba adicional de Estados Unidos sobre sus productos.
Trump accedió a postergar por 90 días el incremento de aranceles a los productos chinos prevista el 1 de enero. Así, mantendrá el cobro del 10% en lugar de elevarlos al 25%, como había prometido.
A cambio, China acordó comprar un monto todavía no definido, pero que fue calificado como "muy sustancial" de productos de agricultura, energía e industriales desde Estados Unidos para reducir el desbalance comercial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -