Ir al contenido
Logo
Actualidad

En Diputados, el Frente de Todos da por cerrada la discusión por las PASO: "Fue un debate mediático"

Germán Martínez, titular de la bancada oficialista en la Cámara baja, dijo que nunca existió un proyecto del Ejecutivo ni del bloque. 

En Diputados, el Frente de Todos da por cerrada la discusión por las PASO: "Fue un debate mediático"

El titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, dio por cerrado el debate por la derogación de las PASO, al afirmar que se trata de un tema que se discutió más en los medios que en el Congreso.

"En general, uno trata de ingresar los proyecto cuando se tienen los consensos para que eso avance. No estando eso, lo que se generó fue más un debate público-mediático que efectivamente un debate parlamentario", señaló Martínez.

Efectivamente, el principal proyecto para derogar las primarias -hubo otro que fue retirado pocos días después de ingresar en Diputados- fue presentado por Luis Di Giacomo, legislador aliado al Frente de Todos, en consonancia con los deseos del kirchnerismo. "Todos sabemos que se generaron, en distintos lugares, instancias de debate. Pero no hubo ni siquiera un proyecto del Ejecutivo ni del bloque", apuntó en ese sentido el legislador oficialista, en diálogo con Futurock.

Entre la resistencia del presidente Alberto Fernández y de otros sectores afines al Gobierno nacional, el sector ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner no logró reunir los 129 votos necesarios para reformar el sistema electoral a menos de un año para las primarias. "No es prioridad", subrayó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. A la vez que reclamó al Congreso la aprobación del proyecto para gravar la renta inesperada.

En esa línea, Martínez planteó: "Son lógicas distintas. Una es un tema que tiene que ver con las herramientas y la planificación de la modalidad electoral de 2023. Y otra cosa es un proyecto que intenta gravar con una sobrealícuota impositiva a aquellas empresas que tuvieron una ganancia que no fue generada por su productividad ni inversión, sino por un cambio en los precios relativos".

    Ultimas Noticias