El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Germán Martínez, titular de la bancada oficialista en la Cámara baja, dijo que nunca existió un proyecto del Ejecutivo ni del bloque.
El titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, dio por cerrado el debate por la derogación de las PASO, al afirmar que se trata de un tema que se discutió más en los medios que en el Congreso.
"En general, uno trata de ingresar los proyecto cuando se tienen los consensos para que eso avance. No estando eso, lo que se generó fue más un debate público-mediático que efectivamente un debate parlamentario", señaló Martínez.
Efectivamente, el principal proyecto para derogar las primarias -hubo otro que fue retirado pocos días después de ingresar en Diputados- fue presentado por Luis Di Giacomo, legislador aliado al Frente de Todos, en consonancia con los deseos del kirchnerismo. "Todos sabemos que se generaron, en distintos lugares, instancias de debate. Pero no hubo ni siquiera un proyecto del Ejecutivo ni del bloque", apuntó en ese sentido el legislador oficialista, en diálogo con Futurock.
Entre la resistencia del presidente Alberto Fernández y de otros sectores afines al Gobierno nacional, el sector ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner no logró reunir los 129 votos necesarios para reformar el sistema electoral a menos de un año para las primarias. "No es prioridad", subrayó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. A la vez que reclamó al Congreso la aprobación del proyecto para gravar la renta inesperada.
En esa línea, Martínez planteó: "Son lógicas distintas. Una es un tema que tiene que ver con las herramientas y la planificación de la modalidad electoral de 2023. Y otra cosa es un proyecto que intenta gravar con una sobrealícuota impositiva a aquellas empresas que tuvieron una ganancia que no fue generada por su productividad ni inversión, sino por un cambio en los precios relativos".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -