El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
A partir de las 11:30 de este miércoles, el Senado comenzará a tratar Ficha Limpia, el proyecto que impide que personas con condenda ratificada en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse para cargos electivos. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados y en caso de ser refrendada por la Cámara alta, se convertirá en ley. Antes de la sesión, el presidente Javier Milei se posicionó como el principal promotor del proyecto, que históricamente fue una bandera del PRO, y volvió a atacar a los "ñoños republicanos".
"La impulsé yo; también boleta única de papel y eliminación de las PASO. Y los ñoños republicanos siguen llorando. O sea, tienen una doble vara, si a otro gobierno se le pasa por alto, no pasa nada; ahora a cada una de las cosas, con el esfuerzo que hago, a ver si queda claro. ¿El nombre de quién lleva el proyecto de ficha limpia hoy? El mío. Porque son las mejoras que hicimos", señaló el mandatario en declaraciones a Neura.
Así, Milei salió al cruce de las críticas del PRO -su rival en las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo- por un supuesto pacto entre La Libertad Avanza (LLA) y el kirchnerismo para no sancionar el proyecto que, de aprobarse, le impediría a Cristina Kirchner postularse para cargos nacionales. Desde el partido amarillo también especulaban con que el oficialismo quería posponer el tratamiento de la iniciativa hasta después de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires para no darle visibilidad a Silvia Lospennato, candidata del PRO en la Capital Federal y autora del proyecto que naufragó en el Congreso a fines del año pasado.
"Los ñoños republicanos que son unos imbéciles hipócritas porque a mi me reclaman, típico de ñoño republicano, 'ay, no saca Ficha Limpia' Estuvieron más de 7 años sin sacarlo y el proyecto de Ficha Limpia aprobado es el mío en la cámara de Diputados que pasa a Senadores. Ahora, lo interesante es que me lo critica, no sé gente del PRO de CABA cuando hace 17 años que gobiernan y lo tienen para aprobar y nunca lo aprobaron", arremetió el presidente.
También resaltó que "quiero que salga ficha limpia, pero no quiero que vaya al recinto y perdamos y se caiga y no se pueda tratar hasta el 2026". "Tengamos cuidado, no sea cosa que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia", advirtió.
En ese sentido, puso en duda las versiones que indican que están los votos -37- para aprobar la reforma: "Ojo porque también hay una operación detrás de eso. Por eso nosotros estamos exigiendo que voten… que firmen los que van a votar. Que el dictamen tenga las firmas de los que van a votar. Porque están diciendo cosas que no son ciertas y esas están siendo operadas por los mismos que ensucian a mi hermana y a Santiago Caputo. Creo que dije todo".
La tensión entre LLA y el PRO viene en aumento durante las últimas semanas. En medio de la disputa porteña, Mauricio Macri, que se puso al frente de la campaña de su partido, cuestionó al Gobierno por no haber mejorado la posición de Argentina en los rankings internacionales que miden la transparencia de los países.
"Con Alberto [Fernández], -Argentina- volvió al puesto 89, cayó de vuelta, y hoy sigue en el mismo lugar. Un año y medo que están gobernando y no subieron un lugar. Con lo cual, empiecen por barrer por casa", apuntó el ex presidente. Actualmente, Argentina ocupa el puesto 107 en el índice de percepción de corrupción.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -