La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Yvon Buissereth, funcionario público y director de una compañía estatal, fue asesinado por un grupo armado que se disputa el control de la capital.
Yvon Buissereth, director general de una empresa estatal y exsenador haitiano, fue asesinado por un grupo criminal que se disputa el control del sudeste de la capital, Puerto Príncipe, según informaron hoy voceros oficiales.
El Primer Ministro Ariel Henry, repudió la tragedia a través de su cuenta de Twitter: “Condeno enérgicamente y sin reservas el acto de barbarie perpetrado ayer por bandas armadas de Laboule contra el director general del EPPLS” (sigla en francés de Empresa Pública de Promoción de Vivienda Social).
Asimismo, el jefe del gobierno avaló que las fuerzas armadas del país aumenten sus esfuerzos “para seguir cazando a los bandidos de todo tipo que ensucian la sociedad”.
Por su parte, la policía logró identificar que los responsables de la muerte del exfuncionario son miembros de la banda Ti Makak. Luego de matar a Buissereth, los asesinos incendiaron el auto en el que viajaba junto a otras personas.
En lo que va del año estos grupos maleantes acabaron con la vida de centenas de personas, muchas relacionadas con las esferas poderosas de Haití. Joseph Lambert, presidente del Senado, se lamentó: “Es un acto repugnante más que sigue haciéndonos llorar”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -