Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mismo acto donde respaldó a la candidata a gobernadora Anabel Fernández Sagasti, Fernández detalló su intención de distribuir al gabinete nacional por todo el país y sacarlo de Buenos Aires.
Alberto Fernández volvió a mostrarse con un grupo de gobernadores con los que, según asegura cada vez que puede, gobernará en caso de que le toque ser electo. Desde Mendoza, donde fue a respaldar la candidatura de Anabel Fernández Sagasti, que el domingo enfrentará al radical Rodolfo Suárez.
Allí, el candidato presidencial del Frente de Todos anunció que en caso de ser presidente, instrumentará reuniones de gabinete en distintas ciudades de todo el país, para poner en práctica un "verdadero federalismo".
"Descentralización de la Administración Pública Nacional y la presencia obligatoria del gabinete en todo el país", es el mensaje original difundido por el espacio.
Vamos a construir una #DemocraciaFederal para poner a la Argentina de pie ������ pic.twitter.com/JT7VqR49F6
— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) September 24, 2019
El objetivo de la medida anunciada hoy por Fernández es "tener cerca no solo al presidente sino también a sus ministros", dijo él mismo. Además, en presencia de Natalia de la Sota, el candidato explicó que sacó la idea su padre, el fallecido Juan Manuel de la Sota, cuando era gobernador de Córdoba y transformó a Río Cuarto en capital alterna.
El ganador de las PASO detalló que de esta manera, los integrantes del gobierno podrán conocer in situ los problemas de las provincias y ciudades: "Uno de los problemas de estar en Buenos Aires y pretender goberandor con estadísticas, es que uno no mira a la gente".
"Vengo a proponerles sacar a Dios de Buenos Aires y hacerlo circular por todo el país"
Fernández llegó al aeropuerto de Mendoza acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de San Juan, Sergio Uñac; y de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, entre otros, y fue recibido allí por la senadora nacional y referente de La Cámpora.
También están presentes el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicegobernadora electa de Santa Fe, Alejandra Rodenas y los candidatos Matías Lammens, por Capital Federal y Axel Kicillof, por Buenos Aires.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -