Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo sostuvo la ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli, en la apertura del Encuentro Nacional de Instituciones de Responsabilidad Penal Juvenil.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, participó en la apertura del Primer Encuentro Nacional de Responsabilidad Penal Juvenil, que se realiza en el Centro de Congresos y Exposiciones.
Esta convocatoria reúne a profesionales que trabajan directa e indirectamente con adolescentes imputados y en articulación con distintos dispositivos que hoy se reúnen para problematizar y promover el debate desde la experiencia sistematizada desde un pensamiento crítico y desde la perspectiva de los derechos humanos.
El objetivo del encuentro es promover un espacio de problematización y reflexión crítica colectiva acerca de las Instituciones de Responsabilidad Penal Juvenil. También, se busca intercambiar, conocimientos y prácticas y construir una red nacional de instituciones que impulse la actualización y reflexión crítica de sus marcos teóricos y práctica interventiva.
“Es sumamente importante, es el primer encuentro a nivel nacional de instituciones, esto habla de que nos ocupamos de la problemática. Cuando asumimos, teníamos más de 90 chicos internados con delitos gravosos, hoy tenemos 51, sólo dos mujeres. Lo que hemos desarrollado fue un trabajo en territorio, por ello tenemos más de 600 chicos en Unidades de Medidas Alternativas, en toda la provincia, tratando de no sacarlos de su vínculo, con seguimiento y monitoreo. Intentamos que aquellos que tienen delitos más leves sean insertados en la sociedad”, señaló Crescitelli.
Asimismo, la ministra manifestó: “La realidad nos muestra que nuestra institución tiene sólo el 10% de reinternación, uno de los porcentajes más bajos, lo cual habla del trabajo realizado. La DRPJ ha logrado casi el 100% de escolarización de los menores, también se han hecho talleres, y convenios con universidades”.
A su vez, Arturo Piracés, director de Responsabilidad Penal Juvenil, sostuvo: “Lo que buscamos con este encuentro es aprender a actuar frente a las problemáticas, como son por ejemplo las agresiones sexuales, por ello hemos traído gente de Chile especialistas en tratamiento cognitivo conductual y emocional, que buscan alternativas a los déficit que desencadenan la agresión. Otro punto que nos preocupa es el consumo de sustancias, que ahora estamos tratando de solucionar, enviando a los chicos a clínicas fuera de la provincia, debido a que acá no tenemos este tipo de tratamientos”.
“A la hora de asumir, nos pusimos como meta reeducar. Esto tiene que tener un modelo educativo no punitivo, cambiando del castigo a la oportunidad, por eso tenemos desde hace años capacitándose, aprendiendo oficios, trabajando con empresarios. Creo que como sociedad y efectores del Estado tenemos la responsabilidad de ocuparnos de que estos chicos sean reinsertados. Antes de fin de año queremos terminar el CAIPA (Centro de Abordaje Integral Para Adolescentes), ya que allí funcionará un Centro de día, y se realizará un abordaje integral, con Salud Mental, Escuelas, Adicciones”, agregó Piracés.
Se busca articular entre efectores de Salud, Salud Mental, Educación, Deporte, Trabajo y de Responsabilidad Penal Juvenil y discutir programas y proyectos de intervención en territorio y privación de libertad para actualizar los debates en torno a enfoques teóricos desde donde se trabaja y establecer lazos entre las distintas provincias.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -