El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades médicas no muestran preoupación por lo sucedido porque la vacuna tiene "muy poco riesgo a excepción de los pacientes más frágiles".
Pocos días después de la primera dosis de la vacuna Pzifer contra el coronavirus, 23 personas perdieron la vida en Noruega, de las cuales 13 eran ancianos de al menos 80 años, según confirmaron funcionarios de salud.
Las típicas reacciones que generan las vacunas en los organismos, como la fiebre y nauseas “pueden haber contribuido al desenlace fatal de algunos pacientes frágiles”, explicó Sigurd Hortemo, médico jefe de la Agencia de Noruega de Medicamentos, en un comunicado brindado el viernes.
Los funcionarios no demostraron ninguna preocupación por las muertes de los 13 pacientes ancianos que eran residentes de un hogar de la tercera edad, pero a raíz de este acontecimiento están ajustando la orientación de quien debe recibir la vacuna.
Esta noticia transcendió poco después luego de que se reportaran dos muertes en otro hogar de ancianos tras la vacunación de Pzifer. Steinar Madsen, directora médica de la Agencia, comentó: “No estamos alarmados por esto. Es bastante claro que algunas vacunas tienen muy poco riesgo con una excepción para los pacientes más frágiles”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -