Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó esta mañana Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense. No descartan liberar el rubro de indumentaria en comercios de proximidad.
De cara al anuncio de una nueva extensión de la cuarentena y con la esperanza de muchas personas puesta en la flexibilización de la misma, las autoridades bonaerenses confirmaron que en gran parte del Conurbano no habrá apertura.
Así lo informó esta mañana la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, que además aseguró que el anuncio oficial tendrá lugar hoy jueves.
"En la Provincia tenemos un crecimiento de la circulación del virus. El primer, segundo y tercer cordón del conurbano no van a tener una apertura de la cuarentena, no va a haber modificaciones. Quizás haya alguna flexibilización en comercios de indumentaria", sostuvo en diálogo con El Destape Radio.
Si bien la funcionaria aclaró que el transporte público continuará siendo exclusivo para trabajadores esenciales y que el interurbano seguirá limitado, no descartan autorizar la venta de indumentaria "pero sólo en comercios de proximidad, y con modalidad de no ingreso al local y no probarse la ropa".
En esta línea, trazó una diferencia con el interior donde remarcó que "el caso es distinto" ya que "casi todas las actividades comerciales y profesionales están habilitadas", aunque la provincia está "con una mirada muy atenta" porque siguen apareciendo contagios".
Las últimas declaraciones de funcionarios de Salud bonaerenses anticipan un posible colapso del sistema de salud a mediados de julio si los contagios continúan expandiéndose.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -