El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de conocer el origen de esta efemeride te traemos la iniciativa de Google Arts & Culture que presenta las exhibiciones virtuales sobre arte, cultura e historia elaboradas de manera colaborativa junto a distintos museos de la Argentina y de todo el mundo.
Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, gracias a una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) para concientizar sobre la importancia de estas instituciones para el intercambio y el enriquecimiento cultural.
Para celebrar su labor, Google Arts & Culture presenta las exhibiciones virtuales sobre arte, cultura e historia elaboradas de manera colaborativa junto a distintos museos de la Argentina y de todo el mundo.
A nivel global, Google Arts & Culture trabaja con 2.000 instituciones culturales de 80 países. En la Argentina, actualmente hay 19 instituciones locales en la plataforma.
En los últimos meses se incorporaron dos museos locales:
1) El Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”, ubicado en Concordia (Entre Ríos, Argentina), fue construido en 1919, como vivienda familiar y con materiales traídos de Europa.
Desde enero de 1984, el edificio se utiliza como museo y ofrece la posibilidad de adentrarse en la historia de Concordia y la región. De esta manera, cuenta con una importante colección de objetos: mobiliarios, utensilios, vestimentas, armas antiguas, monedas y fotografías, entre otros legados históricos, que trazan un recorrido por distintos lugares e historias del Siglo XIX hasta mediados del Siglo XX.
Actualmente, se pueden visitar sus salas e historia detrás de este icónico edificio de manera virtual y desde cualquier lugar a través de esta colección virtual “Recorriendo el Museo Regional Palacio Arruabarrena”.
2) El MIAPCR MUSEUM (Musée International d'Art Post-Contemporain en Résistance) es un museo itinerante y virtual, donde desde el arte se da respuesta a la realidad que vive la humanidad desde el año 2000. Así presenta una revolución digital en los medios de producción artística, con la tecnología como herramienta clave para la creación de estas obras.
En Google Arts & Culture actualmente se pueden encontrar la exhibición llamada “Museo de Arte Post-Contemporáneo”, que realiza un recorrido por los principales trabajos de este período y lo que buscan expresar.
3) La voz del Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional De Bellas Artes, es una de las icónicas instituciones que están presentes en Google Arts & Culture, gracias a una alianza con la compañía de más de 10 años.
La presencia de museos argentinos en la plataforma es mucho más amplia e incluye también al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo De Arte Popular José Hernández, Museo Pallarols, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires Graffiti y el Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” del Banco Central de la República Argentina, entre otros. Además de instituciones como Fundación Favaloro y la AMIA.
Además desde la aplicación se pueden descubrir Museos de otras partes del mundo
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -