Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del décimo aumento consecutivo. Además, cerró la primera mitad del año con un aumento interanual de 25,9%.

Durante junio, la actividad metalúrgica de la Argentina aumentó un 5,3% con respecto a mayo, cerrando su décimo mes consecutivo de crecimiento.
Así lo dieron a conocer desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) a través de un informe.
En el mismo se detalló que aquellos rubros que tuvieron fuertes incrementos y que superaron los niveles de 2019 fueron los de "Maquinaria Agrícola y Carrocerías" y "Remolques", que tuvieron un aumento del 33% y del 32,4%, respectivamente.
Por otro lado, los de "Autopartes, Equipos y Aparatos Eléctricos" (+31,7%) y "Bienes de Capital" (+19,5%) fueron los rubros que no alcanzaron a recuperar los niveles de la prepandemia.
Este crecimiento se enmarca como el décimo mes consecutivo donde la producción metalúrgica presentó un aumento, registrando un incremento del 4% en relación con igual mes de 2019, mientras que el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) fue de 56,4% interanual en junio y de 52,5% en promedio del primer semestre, en relación con el promedio de primer semestre de 2020.
Otros puntos clave del informe de la Adimra:

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -