El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos difundidos por el INDEC confirman que la recesión no encontró un piso a pesar del rebote del sector agroexportador.

A pesar del rebote de la actividad económica en mayo, que el INDEC ubicó en 2,6% impulsado por el sector ganadero, la industria y la construcción sufrieron abultadas caídas interanuales en junio: 6,9% y 11,8% respectivamente.
En el primer semestre, la caída comparada con el mismo período del año pasado, fue de 9,4% en la industria y la construcción.
La mayor caída en la industria se dio en el sector de Equipos de transporte, siendo 28,7% en Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes y Otro equipo de Transporte 32,2%. Más atrás se ubican los productos textiles, con una caída interanual en junio de 18,5%.
 
 
  Los únicos rubros que mostró un crecimiento en junio fueron los de Alimentos y Bebidas, con un crecimiento de 1,3% y Refinación de Petróleo, 2,8%.
Los insumos de la Construcción, los Artículos sanitarios de cerámica fueron los que sufrieron la caída más abultada de 25,3%, seguido por Pinturas para construcción de 23,4%.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -