La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en el barrio 12 de Octubre, entre as calles Supremo Entrerriano y Soldado Carrasco.
En la madrugada de este domingo, se llevó a cabo una fiesta clandestina en Santa Elena, un municipio de Entre Ríos.
El alquiler habría sido efectuado por una joven de 22 años con la excusa de pasar el fin de semana con su pareja.
El hecho se registró alrededor de las 3 de la mañana y, cuando llegó la Policía, el establecimiento fue desalojado de inmediato.
Además, se retuvieron unas 10 motos que algunos de los presentes habían utilizado para movilizarse hacia la fiesta.
A su vez, los efectivos de la Policía les labraron las actas por infracción al Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20 a la joven y a dueño del lugar, que declaró "no estar al tanto de que el lugar iba a ser utilizado para tal evento.
Entre Ríos tuvo un total de 31 contagiados, confirmándose uno de ellos el día sábado 30.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -