La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central cerró las operaciones del lunes con un saldo comprador de 192 millones de dólares.
El Banco Central (BCRA) cerró las operaciones del lunes con una saldo positivo de 192 millones de dólares durante la primera jornada de la reedición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por dólar para el complejo sojero.
La cantidad de dólares que ingresaron los exportadores de granos en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) alcanzaron los US$ 292 millones, de los cuales US$ 192 millones quedaron para el Banco Central, informó la autoridad monetaria.
Con la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, el Gobierno apunta a conseguir ingresos por alrededor de US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.
Respecto a las ventas de granos, el volumen de soja negociado fue de 124.781 toneladas hasta las 18.30 hs, según datos oficiales publicados en el monitor SioGranos, lo que indica un crecimiento en la comercialización del poroto respecto al viernes pasado del 183%.
Por su parte, el promedio de los precios pagados por las industrias pasó de $ 68.306 la tonelada a $85.000, con un incremento del 24,4%.
La reapertura del programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 que rigieron en la primera versión implementada.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -