La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central cerró las operaciones del lunes con un saldo comprador de 192 millones de dólares.
El Banco Central (BCRA) cerró las operaciones del lunes con una saldo positivo de 192 millones de dólares durante la primera jornada de la reedición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por dólar para el complejo sojero.
La cantidad de dólares que ingresaron los exportadores de granos en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) alcanzaron los US$ 292 millones, de los cuales US$ 192 millones quedaron para el Banco Central, informó la autoridad monetaria.
Con la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, el Gobierno apunta a conseguir ingresos por alrededor de US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.
Respecto a las ventas de granos, el volumen de soja negociado fue de 124.781 toneladas hasta las 18.30 hs, según datos oficiales publicados en el monitor SioGranos, lo que indica un crecimiento en la comercialización del poroto respecto al viernes pasado del 183%.
Por su parte, el promedio de los precios pagados por las industrias pasó de $ 68.306 la tonelada a $85.000, con un incremento del 24,4%.
La reapertura del programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 que rigieron en la primera versión implementada.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -