El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El juez federal Gustavo Villanueva y los peritos que ingresaron al predio de Villa Mascardi en donde fue asesinado el joven Rafael Nahuel confirmaron que no encontraron armas pero sí decenas de vainas servidas y casquillos de postas de 9 milímetros.
Con estas evidencias, ahora se deberán realizar pericias puntuales para establecer la procedencia de las vainas y los casquillos. Y así, determinar si pertenecían a armas del grupo Albatros de la Prefectura o si se trata de municiones de otras que pudieron haberse utilizado el 25 de noviembre pasado.
El operativo que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre demandó más de nueve horas. Según la prensa local, tanto el magistrado como la fiscal Silvia Little descendieron de la montaña pasadas las 21.30 de la noche, a 35 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
No se encontraron armas de fuego en el rastrillaje, aunque sí se recolectaron trozos de vegetación donde se adivinaban rastros de violencia, vainas servidas, lanzas, pintura de disparo antitumulto y otros elementos para analizar en el laboratorio.
Según la abogada de la querella, Julieta Wallace, en las inmediaciones "había más de 30 vainas y casquillos tirados" y precisó que todas eran de balas 9 milímetros, el mismo calibre que usa el grupo Albatros y con el que murió Nahuel.
Esto podría contradecir la teoría que indicó el Ministerio de Seguridad. Ahora, el juez deberá determinar si hubo un enfrentamiento con disparos ocasionados por integrantes de la comunidad mapuche (versión del Ministerio) o si fue un ataque de la fuerza de seguridad hacia el grupo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -