El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 25 y 26 de octubre se realizará el 19º encuentro. La primera jornada del encuentro abrirá con una "ofrenda a la Pachamama", guiada por un chamán.

Este 25 y 26 de octubre se realizará el 19º Encuentro de Municipios Turísticos en la localidad de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, a la cual asistirán autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Desde las alturas y al aire libre con una vista panorámica del valle y la región, la primera jornada del encuentro abrirá con una "ofrenda a la Pachamama", guiada por un chamán Tafinisto, para adentrarse en la cultura del lugar compartiendo los saberes y costumbres.
Se brindarán los antecedentes del trabajo de la Asociación Civil Red Federal de Turismo y se dará comienzo a la "Mesa Federal", espacio basado en la participación activa de los municipios, de manera horizontal, federal y plural, conformada por gestores turísticos locales de todo el país, como es habitual en cada uno de los encuentros de esta Red.
La Mesa Federal tendrá la participación de la provincia anfitriona a través del Ente Autárquico Tucumán Turismo, así como de las Instituciones Turísticas del País. Participarán junto a los destinos autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUR), el Ente Autárquico Tucumán Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE).
Durante el evento se compartirán las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación de la coyuntura actual y además una agenda que incluye los siguientes temas: experiencias turísticas tradicionales e innovadoras, presupuestos locales, lanzamientos de temporadas federales y nuevos turistas, nuevos servicios.
Además se compartirán buenas prácticas, basadas en crear demandas para que los prestadores subsistan, diseñando y promocionando las experiencias turísticas, capitalizando lo que ha dejado la pandemia en cuanto a los viajes internos.
En la segunda fecha, que será el martes 26 de octubre (hasta el mediodía) habrá una recorrida de las rutas turísticas micro regionales del destino en auto caravana. La "vuelta al valle" cuenta con atractivos paisajísticos, emprendedores, productores locales y artesanos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -